 |
Buscar:
Búsqueda por persona mencionada:
Coloque el apellido con la inicial en mayúscula y, de corresponder, el acento.
|
|
|
|
 |
|
 |
Aguer, Mario y Tamasi, Marcelo |
AGUER, MARIO y TAMASI, MARCELO.
Cerrar
|
|
- Reportaje a Lito Labrada, director de Historias de Rojas
|
En mayo de 2012 hubo una reunión de autores de Historias de Rojas. A su término, el doctor Ariel "Lito" Labrada, director del sitio, fue entrevistado por el editor Mario Aguer y por el responsable técnico Marcelo Tamasi. Labrada relató extensa y minuciosamente muchos aspectos de su vida, refiriéndose a temas que fueron relevantes para él como su niñez, formación y posterior desempeño profesional, su paso por la cárcel durante la última dictadura, su ingreso a la Justicia y su intensa y fructífera labor en pos de la tecnificación y optimización del trabajo en el ámbito judicial.
Cerrar
|
|
 |
Degirolamo, Norberto |
NORBERTO RUBEN DEGIROLAMO. Periodista Deportivo, Relator de Fútbol. Comenzó en Radiodifusora Rojas en 1982, pasando luego por L.T.35 Radio Mon de Pergamino desde 1985 hasta 1991 (Relatos de 305 partidos, con 775 goles), posteriormente siguió realizando programas en Radio Rojas, RTC Canal 6 Local ("Campo y Ciudad"), Programa Comunitario "Carabelas y su Gente", en el Cable de TV de Carabelas. En Rojas FM Ciudad y en Bs.As. AM 950 Radio Belgrano con la transmisión del fútbol de primera división durante el año 2004. Actualmente en Ascensión por la Radio Encuentro FM 103.1 con la producción de un programa de interés general y transmisiones de fútbol. Tambíén colabora en la producción del programa "Leyes Naturales", de Marcelo Martino, que se emite por Canal Rural Satelital. (Enero de 2011).
Cerrar
|
|
- Remate y demolición del palacio "San Jacinto"
|
Se vendieron por separado mayólicas, chimeneas, estatuas, artefactos de baño, radiadores de calefacción, pizarras del techo, puertas, ventanas, pararrayos, pisos, escaleras, paredes y demás, hasta hacer desaparecer el opulento palacio.
Cerrar
|
|
 |
Degirolamo, Norberto |
NORBERTO RUBEN DEGIROLAMO. Periodista Deportivo, Relator de Fútbol. Comenzó en Radiodifusora Rojas en 1982, pasando luego por L.T.35 Radio Mon de Pergamino desde 1985 hasta 1991 (Relatos de 305 partidos, con 775 goles), posteriormente siguió realizando programas en Radio Rojas, RTC Canal 6 Local ("Campo y Ciudad"), Programa Comunitario "Carabelas y su Gente", en el Cable de TV de Carabelas. En Rojas FM Ciudad y en Bs.As. AM 950 Radio Belgrano con la transmisión del fútbol de primera división durante el año 2004. Actualmente en Ascensión por la Radio Encuentro FM 103.1 con la producción de un programa de interés general y transmisiones de fútbol. Tambíén colabora en la producción del programa "Leyes Naturales", de Marcelo Martino, que se emite por Canal Rural Satelital. (Enero de 2011).
Cerrar
|
|
- Estancia "San Jacinto". La imposibilidad de salvar el palacio
|
El director de “La Voz de Rojas”, Carlos Rodríguez, relata las distintas gestiones que se realizaron para evitar la demolición del Palacio San Jacinto, en un momento que la zona no era propicia para un emprendimiento hotelero por la epidemia del Mal de los Rastrojos. (Video 7’).
Cerrar
|
|
 |
Degirolamo, Norberto |
NORBERTO RUBEN DEGIROLAMO. Periodista Deportivo, Relator de Fútbol. Comenzó en Radiodifusora Rojas en 1982, pasando luego por L.T.35 Radio Mon de Pergamino desde 1985 hasta 1991 (Relatos de 305 partidos, con 775 goles), posteriormente siguió realizando programas en Radio Rojas, RTC Canal 6 Local ("Campo y Ciudad"), Programa Comunitario "Carabelas y su Gente", en el Cable de TV de Carabelas. En Rojas FM Ciudad y en Bs.As. AM 950 Radio Belgrano con la transmisión del fútbol de primera división durante el año 2004. Actualmente en Ascensión por la Radio Encuentro FM 103.1 con la producción de un programa de interés general y transmisiones de fútbol. Tambíén colabora en la producción del programa "Leyes Naturales", de Marcelo Martino, que se emite por Canal Rural Satelital. (Enero de 2011).
Cerrar
|
|
- María Unzué de Alvear y la estancia "San Jacinto"
|
Una estancia de 65.000 Há, un palacio principesco y una marquesa pontificia que vuelca millones de pesos en obras de caridad y religiosas. Esto que puede parecer un cuento de hadas, fue una realidad. (Video 28')
Cerrar
|
|
 |
Elcoro, Alejandro |
ALEJANDRO ELCORO. Fue quien tuvo la gentileza de aportar este valiosísimo material a Historias de Rojas. Es fundamentalmente escritor, aunque también se dedica a la administración y explotación de campos. Nació en San Pedro en el año 1954. Entre los cuatro y los veinticinco años residió en Buenos Aires; luego, en un campo sito entre Rojas y Junín hasta 1993, cuando junto a su esposa Ana María González fijó su residencia definitivamente en nuestra ciudad. Escribió y publicó cuentos, novelas y relatos, y recibió numerosos premios, entre ellos de la Editorial Atlántida por su novela "Las reglas del juego"; del Círculo de Lectores de Barcelona, por los cuentos "El único amor imposible" y "El edificio de las palabras"; del Municipio de Ramallo, por el cuento "El hombre del país igual"; y de la Universidad San Alberto Magno de Bilbao, por su relato " La casa de los libros". Tradujo del inglés el Sakuntala de Kalidasa, y los Cantares de Ossian, de James Macpherson. En la actualidad es vicepresidente de la Biblioteca Pública Municipal de Rojas.
Cerrar
|
|
- El regreso de Ernesto Sabato a la Escuela N° 1
|
En 1998 Ernesto Sabato volvió a la Escuela n° 1 donde cursó la primaria, para brindar el Romance de la Muerte de Juan Lavalle, pero previamente evocó sus recuerdos. (Filmación de Ariel Lanzone. Colaboración de Alejandro Elcoro).
Cerrar
|
|
 |
Jué, María Elena y colaboradoras |
|
|
- Parroquia "San Francisco de Asís
|
Parroquia "San Francisco de Asís". Por María Elena J. Jué. Colaboradoras: Juana Chieri; Haydée Zúcaro de Echecopar; D. Carolina Calderón. Armado de presentación: Ana Clara Castronuovo. Rojas, Noviembre 2009.
Cerrar
|
|
 |
Martino, Marcelo |
MARCELO MARTINO. Periodista, productor y editor del programa "Leyes Naturales", que se emite por Canal Rural Satelital desde el Año 1998. Programa dedicado a rescatar historias y microemprendimientos de todo el país. En sus comienzos, Marcelo realizó una revista que se llamó "El País de la Siesta", con historias y personajes de Rojas y la zona. También trabajó en radio, diario y TV a nivel local. (Año 2012).
Cerrar
|
Superno, María Teresa |
MARIA TERESA SUPERNO. Técnica en arte. Ejerció la docencia a nivel primario, secundario y terciario. Diplomada en Antropología Cultural con mención de honor, ha realizado otras carreras terciarias y académicas. En su calidad de investigadora del mítico Pancho Sierra (cosa que ha hecho a lo largo de 33 años), ha sido convocada a programas de diversos canales de TV y redactó el libro “Búsqueda”, habiendo dictado conferencias en distintos lugares del país. (Año 2012).
Cerrar
|
|
- En la tumba de Pancho Sierra
|
En el cementerio de Salto, el 4 de diciembre de cada año, se reúnen numerosos seguidores de Pancho Sierra que colman de flores su tumba, le rinden culto y esperan milagros. (video 6')
Cerrar
|
|
 |
Sarmiento de Cuestas, Adhelma |
ADHELMA LEONOR SARMIENTO DE CUESTAS nació en Pergamino en 1934. Maestra Normal Nacional; ejerció la docencia en Rosario y Rojas. Participó en entidades de bien público desde su llegada a Rojas en 1965. Realizó estudios de Periodismo, Locución, Teatro. Asidua colaboradora en medios periodísticos locales. Reconocida “abuela cuentacuentos", fue invitada a exponer en el 8vo. Encuentro Internacional de Narración Oral. Su Ponencia fue publicada en el Compendio: Volumen 2 de la Feria del Libro de Bs. As. En 2004, la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires le otorgó el premio “Mujeres Innovadoras”. Inició a los 70 años una carrera universitaria: Tecnicatura en Producción de Cine y Video en la Universidad Nacional del Litoral, carrera que culminó exitosamente 3 años después.
Cerrar
|
|
- Champi, el último lustrabotas
|
Un modesto anciano recorre las calles hasta las dos de la mañana, con su cajoncito de lustrar. A su paso recibe pruebas de afecto y sus amigos le celebraron entusiastamente el 90° cumpleaños (Filme documental 40')
Cerrar
|
|
 |
Sarmiento de Cuestas, Adhelma |
ADHELMA LEONOR SARMIENTO DE CUESTAS nació en Pergamino en 1934. Maestra Normal Nacional; ejerció la docencia en Rosario y Rojas. Participó en entidades de bien público desde su llegada a Rojas en 1965. Realizó estudios de Periodismo, Locución, Teatro. Asidua colaboradora en medios periodísticos locales. Reconocida “abuela cuentacuentos", fue invitada a exponer en el 8vo. Encuentro Internacional de Narración Oral. Su Ponencia fue publicada en el Compendio: Volumen 2 de la Feria del Libro de Bs. As. En 2004, la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires le otorgó el premio “Mujeres Innovadoras”. Inició a los 70 años una carrera universitaria: Tecnicatura en Producción de Cine y Video en la Universidad Nacional del Litoral, carrera que culminó exitosamente 3 años después.
Cerrar
|
|
|
El 20 de octubre de 1996 la ciudad bonaerense de Rojas está de fiesta: los vecinos se congregan en la explanada del Hospital por un hecho inusual, ya que rara vez alguien puede disfrutar de un homenaje que se le tributa en vida. Pero hoy sucede... Es que en coincidencia con el Día de la Pediatría, se instituye el nombre de "Dr. Héctor Luis Cuestas" a la Sala de Pediatría del hospital local... La riqueza del material de archivo ha hecho posible mostrar variados e imperdibles aspectos de esta emocionante historia de vida que merece ser contada.
Cerrar
|
|
 |
|
|
|
|
|